Tu Veterinario

Venezuela conmemora el Día del Médico Veterinario

El 21 de julio de 1947, se celebró por primera vez en nuestro país, el Día del Médico Veterinario

Cada país propone un día para conmemorar a los profesionales que hacen posible una sociedad íntegra y mejor. Los veterinarios no son la excepción. Al contrario estos profesionales de la salud animal tienen la responsabilidad y el compromiso de sanar a los seres que hacen del mundo un lugar mejor; nuestros animales.

Es por ello, que la premisa promovida por las Fundaciones y Organizaciones animalistas de Venezuela comprometidas con el bienestar animal es reconocer la labor del Médico Veterinario, pero también exigir que en su ejercicio prevalezca la vocación por encima de los interes mercantilistas, .

Ese sentido humanista hacia los seres vivo es el objetivo fundamental que defiende la Misión Nevado, que no desaprovechó la oportunidad de felicitar a los veterinarios y veterinarias en su día.

Un poquito de historia en torno al Día del Veterinario

El 21 de julio de 1947, se celebró por primera vez en nuestro país, el Día del Médico Veterinario, y el 4 de mayo de 1965, abre sus puertas en las entonces llamadas barracas del Aeropuerto Grano de Oro, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia, con la inscripción de 233 alumnos y una biblioteca que se inauguró el 1° de septiembre del mismo año. En 1969, veintidós años más tarde, exactamente un día como hoy, se funda en Maracaibo, el Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Zulia.

Pero esta fecha ya tenía el presedente de la creación de la cátedra de Agricultura, Pastoría y Veterinaria establecida por el doctor José María Vargas en el año 1842.

En 1938, el entonces presidente de la República Eleazar López Contreras, decretó la creación de la Escuela Superior de Veterinaria en la Hacienda Sosa, ubicada en Caracas.

Los médicos veterinarios de Misión Nevado están comprometidos con el bienestar animal

Deja un comentario