Mundo Animal

Sí a los circos sin animales

Erradicar la explotación de la fauna en espectáculos de entretenimiento está en nuestras manos

Luces, color por doquier, animales disfrazados haciendo piruetas poco naturales, risas y aplausos después de cada acto, son parte de lo que el espectador presencia cuando decide ir a alguna función de circo.

Lo que el público no imagina es todo el sufrimiento intrínseco que promueve comprar una entrada para ver a tigres, monos y elefantes hacer movimientos que por nada del mundo harían en su hábitat natural.

«La gente no ve todo lo que pasa ese animal que está entreteniéndolos: secuestro desde su nacimiento, canjeo con otros circos o zoológicos. Un animal que no está en su espacio natural y que a punta de quien sabe cuantos malos tratos perdió su naturalidad», explicó Roger Pacheco director de la organización Animal Natural durante una entrevista en el programa Nevado en Radio.

Comentó que gracias a la consciencia que se ha estado impartiendo en la población, muchos de estos circos con animales han mermado sus actividades en las grandes ciudades de Venezuela, no obstante en las zonas rurales aún es común observar carpas de circos con show de animales.

Pacheco defiende la idea de que la falta de espacios culturales en el interior del país es la respuesta de que aún los circos con animales sean atractivos para la población. «En pocas palabras si usted se encuentra en una zona aledaña con pocas opciones para distraerse en familia y le pasa un carro con un megáfono diciéndole ¡Qué Barato, Qué Barato! es lógico tener la curiosidad de asistir», alega el especialista.

Con esta opinión para nada se quiere menospreciar la labor de los acróbatas, equilibristas, magos, contorsionistas y todo el entramado de personas que hacen posible el tremendo espectáculo que propone estos espacios, sin necesidad de explotar y maltratar animales. «Sí a los circos sin animales», defendió el proteccionista.

Recordó que hay organizaciones circenses que hacen unos espectáculos maravilloso y libre de animales. «No por nada el Circo del Sol o sin ir muy lejos la Compañía Nacional de Circo hacen unos actos impresionantes», refirió.

Vamos por la prohibición total de los circos con animales en Venezuela

Destacó que Venezuela debe estar en la vanguardia de los países que prohibieron el uso de cualquier ser vivo en espectáculos de este tipo, como lo ha hecho Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica y México. «Estos seis países tienen una ley nacional que prohibe el uso de animales en los circos», detalló Pacheco.

Estos avances en materia de bienestar animal se dieron a raíz de que se dejó visto el maltrato que recibían estos seres vivos para llevar a cabo los trabajos de entretenimiento.

A parte, quedó demostrado que un circo libre de animales tiene más puestos de trabajo, y en materia de seguridad pública es otro de los riesgos que se evita. «Hay casos en que los animales se escapan y es todo un acontecimiento», destacó Roger.

Finalmente hizo un llamado a la población a no asistir a estos evento y mucho menos llevar a sus hijos para de esta manera contribuir a la erradicación total de esta cadena de maltrato y explotación en nombre del entretenimiento.

Deja un comentario