Gatos

Haz este test antes de elegir a un gato como animal de compañía

¿Serías una buena Karen o un buen Karen Macho? Descúbrelo respondiendo estas preguntas

Los gatos al igual que los perros son animales que ameritan de gran responsabilidad y compromiso por lo menos durante 15 años contínuos. Por ello antes de adoptar a un compañero felino es importante ser objetivos en cuanto a la capacidad de tiempo y atención que podamos dedicar al nuevo integrante de la famila.

Puntulamente en el caso de elegir a un minino, es indispensable hacernos una serie de preguntas que revelarán si realmente podemos convivir con un gato asumiendo sus pro y sus contras o por el contrario aún no estamos preparados o no ha llegado el momento idóneo para asumir esta responsabilidad.

Los gatos son animales con personalidades bastante diferenciales

No elijas un gato…

• Si sólo consideras su belleza y no su comportamiento.

• Si no vas a prestarle la atención sanitaria imprescindible.

• Si te gusta imponer tu criterio, ya que no se someterá como un perro.

• Si quieres un animal que te reciba dando saltos y moviendo la cola, ya que el gato saldrá a saludarte, pero sus modales son exquisitos, incluso cuando se trata de expresar la felicidad de volver a verte.

• Si no te gusta ver a los animales encima de los sofás, camas, estanterías, etc., ya que impedir que un gato acceda a estos sitios requiere mucho esfuerzo si no lo encerramos.

• Si vives en un apartamento y no vas a proteger las ventanas; los gatos se caen desde las alturas por falta de previsión.

• Si eres contrario a la castración de los animales y no soportas los comportamientos relacionados con la reproducción propios de esta especie, maullidos de las gatas y potencial marcaje de los machos.

• Si quieres tener libre de pelos tu ropa, ya que por mucho que te esfuerces siempre habrá alguno difícil de quitar.

• Si te desagrada la limpieza periódica de la bandeja de arena para mantenerla en perfecto estado higiénico.

• Si no estás dispuesto a que pase horas durmiendo encima de ti.

• Si no vas a aprender a cortarle las uñas y te desesperas porque la tela de los sofás (y posiblemente alguna más) se deteriore por ellas.

• Si lo que realmente deseas es otro animal, pero no lo puedes atender como merece y crees que el gato no requiere atención alguna.

Si después de hacerte todas estas preguntas ¿aún sigues pensando que un gato como animal de compañía se adapta a tu vida? Entonces, ¡adelante! No te arrepentirás de la decisión que tomaste.

Los humanos buenos tienen gatos felices

Deja un comentario