migracion Perros

El lenguaje corporal de los perros

Si se sienten estresados, enfermos o tristes, lo notaremos con sus gestos

Una de las mejores formas de comunicarse y saber más sobre el animal es interpretando el lenguaje corporal de los perros..

Estos animales usan su cuerpo para comunicar sus emociones, por ejemplo, si se sienten estresados, enfermos o tristes, lo notaremos con sus gestos. Así como también, lo usan para demostrar su alegría como cuando mueven su cola o se estremecen.

De esta manera, quien mejor que tú para saber lo que este te quiere decir, estar día a día con ellos te hará saber cuándo algo le agrada o no; aunque creas que le conoces totalmente, puede que te sorprenda cuando de comunicación se trata.

Debido a todo esto, es que en este artículo queremos enseñarte las señales corporales más comunes en tu perro, y cuál es el significado de cada una de las reacciones que este podría tener.

Aprende más del lenguaje corporal y su significado

Si tienes uno de estos increíbles compañeros en casa, no está demás conocer mucho más sobre su manera de comunicarse y así aprender cómo los puedes entender de una manera más sencilla.

Identificando cada uno de sus movimientos, vas a poder brindar soluciones rápidas a cada una de sus reacciones. Por eso, enseguida verás varios de sus sentimientos y cómo los expresan.

Sentimiento de estrés

Es muy común que ante diversas situaciones, tu perro logre reaccionar de manera incómoda, y lo increíble de todo, es que ninguna de estas reacciones pasa desapercibida ante tus ojos.

Las reacciones más comunes de ver un perro estresado son:

  • Arruga el ceño.
  • Bostezo.
  • Lamerse excesivamente.
  • Su cuerpo se puede congelar por unos segundos, o se mantiene así hasta que se siente seguro.
  • Mira a su dueño en busca de ayuda y protección.
  • Se sacude a cada momento y coloca su rabo entre las piernas.
  • No se concentra y babea más de lo normal.

Sentimiento de miedo

Si el perro tiene un sentir de miedo esté lo demostrará mediante:

  • Colocarán su cola entre las piernas.
  • Su cuerpo se arquea en señal de huida.
  • Bajarán sus orejas y buscarán esconderse.

Sentimiento de alegría

Estamos seguros que sabes reconocer este tipo de reacciones, y es que, quién no recordaría esa cara llena de tanta felicidad que sólo desea un poco de atención, igualmente este sentimiento se reconoce también por:

  • Su lengua está de lado y su cara no es tensa.
  • Brinca con señales claras de querer jugar.
  • Mueve su cola y trasero muy rápido.

Sentimiento de sumisión

Cuando hace esto, sencillamente desea cariño. De esta forma, qué mejor lugar que en su pancita, es por ello que suelen recostarse en el piso para que le des un poco de mimos de esos que tanto les encantan.

Justo en este momento, él siente tanta confianza y felicidad que deja que le consientas, puedes notar que su cola se mueve suave y sus orejas están bajas.

Sentimiento de rabia e incomodidad

Este no es muy difícil de reconocer, ya que su tensión se sentirá inmediatamente, sin embargo su lenguaje corporal específico será:

  • Su cola estará recta.
  • Atentos ante cualquier movimiento de su amenaza.
  • Frunce las cejas.
  • Su mirada se entrecierra.
  • Muestran sus dientes.
  • En momentos de mucha tensión suelen hacer gruñidos leves.

Sentimiento territorial

Es usual que los perros sean territoriales, es algo muy innato y ellos lo dejan saber gracias a ciertas reacciones cómo:

  • Sus músculos estarán más tensos.
  • Su cuerpo estará erguido en señal de seguridad, sacará también su pecho.
  • Al levantar su cola este afirma que está preparado para «defender su zona».
  • Ladrido constante.

Sentimiento de ansiedad

Este caso en particular puede ocurrir cuando tu perro no sabe que está ocurriendo. Esta ansiedad puede ser por que no se le lleve a jugar constantemente, o tal vez cuando no ha comido.

Su manera de expresarlo será mediante movimientos sin control, estar inquieto y caminar de un lado a otro.

Otras señales que también podrían notarse en tu perro

Si bien, las anteriormente nombradas son importantes y también las más comunes, las que te nombraremos a continuación, igualmente se pueden ver reflejadas en momentos exactos en su comportamiento, como por ejemplo:

  • Pelo rizado: Se puede encrespar el pelo en el área del cuello y espalda. Esto podría ser cuando se encuentre molesto o muy feliz, como por ejemplo cuando juega.
  • Patas: La posición de estas puede ser capaz de demostrar mucho más de lo que se piensa, desde pelear hasta tener miedo.
  • Sus ojos: Pueden tener cambios en su forma de mirar, si este se encuentra en confianza y muy relajado, sus ojos estarán sin tensión, su parte blanca no se notará casi.

En cambio, sí están ante una situación de estrés, fruncirá el entrecejo y su forma será más redondeada.

  • Atención a los sonidos: Puede que los perros encuentren algunos sonidos nada agradables, ya que su audición es sensible y ciertos tonos agudos suelen ser incómodos, por eso, la posición de sus orejas podrá decir mucho acerca de si lo que escucha le agrada o le irrita.
  • Su ladrido: Aunque se puede pensar que este no tiene que ver con lo que pueda estar ocurriendo ya que «siempre lo están haciendo», algunos dueños llegan a creer que es más de lo mismo.

Sin embargo, están aquellos dueños que saben que detrás de su ladrido algo está ocurriendo. Por eso, es importante aprender a reconocer su sonido, ya que puede ser que te están salvando de un mal momento.

Aparte del ladrido, ellos emiten sonidos como: Aullido, jadeo, gemidos, resoplidos, chillidos y gruñidos.

Estos pueden variar en tono, los que pueden ser agudos hasta graves. Su duración también es un factor importante, ya que si son muy largos pueden estar detectando alguna amenaza directa o indirectamente.

Puedes notar que este tipo de reacciones no las verás siempre, pero debes tener en claro, que el contexto de la situación es sumamente crucial, ya que mediante este vas a poder descubrir primeramente en qué posición emocional se encuentra.

¡Recuerda! Cada perro tiene una personalidad diferente, pues aunque son de la misma especie, su comportamiento dependerá de su educación y crianza.

Sabemos que quieres corroborar si estas señales son visibles en tu perro, así que ¡Adelante! Conoce mejor a tu compañero y a cómo desea comunicarse contigo.

Deja un comentario