Las mascotas, a pesar de lo que se cree, enfrentan diversos peligros en el hogar que pueden ser mortales para ellos. Sin embargo, estos peligros se pueden prevenir.
Por eso te indicamos cuáles son esos peligros a los cuales pueden estar propensas y los cuidados en el hogar que debes aplicar.
Alejar los envases con sustancia nocivas

Los productos de limpieza que usamos diariamente como desinfectante, lejía o detergente en polvo. Usualmente los colocamos en lugares muy accesibles como una repisa o gaveta de fácil apertura.
Cómo sabemos, las mascotas son curiosas e inteligentes, algunas hasta pueden abrir puertas y armarios con mucha facilidad, hacen todo lo posible por conseguir su objetivo.
De esta forma, al explorar, pueden caer, hurgar y hasta jugar con algún recipiente si logran tener acceso a él. Por esta razón, es muy importante guardarlos bien.
Sin embargo, estos productos de limpieza vienen generalmente en recipientes plásticos muy resistentes, pero las mascotas cuentan con dentadura que puede romper con facilidad este tipo de envases.
Las consecuencias de su ingesta van desde intoxicación, vómitos, diarrea hasta en el peor de los casos, la muerte de nuestra mascota. Por eso, se recomienda ubicarlos en un lugar que tenga cerrojo y lejos de alcance.
Del mismo modo, cuando vayas a descartar los recipientes al contenedor de basura, asegúrate de que no tengan ningún resto de sustancia, ya que incluso pequeñas cantidades pueden ser mortales.
Además, tanto las mascotas domésticas como las de la calle suelen revisar los contenedores y es mejor prevenir que lamentar.
Por otro lado, los medicamentos también pueden afectar la salud de las mascotas si se consumen accidentalmente. De este modo, tomar medidas al respecto sobre el almacenamiento de productos nocivos es vital cuando de cuidado en el hogar se trata.
Alejar a las mascotas mientras limpia

Cuando limpias cualquier parte de la casa, puede existir la posibilidad de que tu mascota aproveché para investigar sobre ese líquido y llegué a probarlo.
Es por esta razón, que debemos mantenerlas en una habitación separada del área que se está limpiando.
Sé que eso frustra a tu mascota, pero es el lugar más seguro en el que puede estar, además, es solamente cuando realizamos esta actividad, luego puede salir a jugar. Unos de los cuidados en el hogar que pasa en muchas ocasiones por desapercibidos.
Colocar los cables fuera de su alcance

Las mascotas jóvenes, aparte de ser muy curiosas, suelen pasar por una etapa de desarrollo de sus dientes; así que por instinto, muerden cualquier objeto para incentivar su crecimiento.
Usualmente, las principales víctimas de sus mordeduras suelen ser muebles, accesorios y en algunos casos, cables eléctricos, que por lo general suelen estar conectados.
Las consecuencias de este acto inocente de nuestras queridas mascotas pueden ser mortales. Para evitar que eso ocurra, te dejamos una serie de sugerencias que evitará que tus mascotas muerdan los cables y garantices una sana convivencia. Estás son:
- Cubrir con cintas aislantes: Existe una variedad de estas cintas en el mercado y lo aconsejable es colocar cintas a los cables que estén expuestos. Seguidamente rociar una sustancia desagradable, esto hace que no se quieran acercar a ella debido a la sensibilidad de su olfato.
- Desconectar los equipos cuando no se estén usando: Tanto para cuidar a las mascotas como para cuidar al medio ambiente, lo mejor es desconectar todo lo que no se use.
- Mantén entretenida a tu mascota: Las mascotas que mastica cable cómo hobby, son mascotas que están aburridas. La solución, crear rutinas de juego que los mantenga ocupados.
Poner barreras en escaleras, balcones y ventanas

Las mascotas, son seres que tienen un instinto de explorar todo lo que les rodea, sin pensar en las consecuencias de sus actos. Como dueños que estamos pendientes de nuestras mascotas, debemos estar preparados para el peor de los escenarios.
En este sentido, hay que recordar que una escalera, ventana o balcón, es un riesgo latente de lesiones que pueden ser incluso mortales.
Lo aconsejable en estos casos, es colocar una malla metálica en las ventanas y limitar el acceso de las mascotas a los balcones.
Mientras que en las escaleras, la mayoría de las mascotas pueden subir con facilidad, lo que se complica es cuando bajan las escaleras (en especial los perros). De este modo, colocar puertas de acero que impida el acceso solucionará esa problemática.
Mantener tu hogar organizado

Las mascotas adoran los objetos coloridos, en especial si estos tienen forma de su bocadillo favorito. Para evitar que consuman cosas inapropiadas, debes mantenerlas fuera de su alcance y así evitar problemas intestinales en el futuro.
Elementos tóxicos como una pila (que contiene metales pesados), tiene altas probabilidades de ser masticado por una mascota, e ingerir altas concentraciones de sustancias tóxicas que esta posee. También, puede pasar en el caso de las bolsas plásticas, que pueden ser ingeridas implícitamente.
Debes centrarte en mantener un orden sencillo, en el cual los objetos tóxicos se mantengan siempre fuera del alcance de la mascota. No se trata de ubicarles un lugar en específico de almacén, sino también, estar siempre al tanto de que los objetos no rueden por ahí.
Garantizar una temperatura agradable

Algunas mascotas, como en el caso de los perros, no suelen regular muy bien la temperatura corporal. Si la temperatura sube exponencialmente, puede causar un golpe de calor. En este caso, debes garantizar una temperatura media en el ambiente y proporcionar bastante agua.
También, el exceso de humedad relativa puede causar problemas en tu casa, esto puede incentivar al crecimiento de moho, lo que puede convertirse en un problema respiratorio (ya que las esporas que desprende el moho entra en nuestro organismo).
De esta forma, se recomienda revisar periódicamente los lugares húmedos de tu hogar y verificar si hay o no presencia de moho.
Vigilar el área de la cocina

Es típico que las mascotas asocien el área de la cocina con la comida. La mayoría de los dueños suelen ubicar su taza cerca de la cocina, hasta allí todo bien.
Sin embargo ¿Qué pasa si tu mascota consume un alimento que puede ser normal para nosotros, pero en las mascotas puede causar una intoxicación? Alimentos como leche líquida, cebolla, chocolates, aguacates, entre otros.
En base a esta problemática, se recomienda tener la cocina limpia y ordenada. Además, cuando estemos cocinando, lo mejor será no dejar un alimento crudo al alcance de tus mascotas.
Bloquear el acceso a la cochera

En este lugar, se almacenan: Herramientas, sustancias químicas (gasolina, queroseno, aceite para motor, etc) elementos eléctricos (baterías, pilas viejas, electrodomésticos usados, etc) y artículos pesados que pueden presentar un riesgo.
A las mascotas les fascinan estas áreas por qué es costumbre encontrar criaturas como ratones, lagartijas, insectos, entre otros animales debido a que este lugar no se encuentra ni limpio ni ordenado. Entre los riesgos está el que le pueda caer encima algún objeto pesado.
Por esta razón, se debe mantener esta área fuera del alcance de las mascotas.
Deja un comentario